Red Latinoamericana de Reproducción Asistida

GLOSSÁRIO INTERNACIONAL DA INFERTILIDADE E CUIDADOS DA FERTILIDADE

A B C D E F G H I J K L M
N O P Q R S T U V W X Y Z

O


  Oligospermia
  •    Término para describir el bajo volumen de semen que ahora se reemplaza por el término hipospermia para evitar la confusión con el término oligozoospermia.
  Oligospermia
  •    Término para describir el bajo volumen de semen que ahora se reemplaza por el término hipospermia para evitar la confusión con el término oligozoospermia.
  Oligozoospermia
  •    Baja concentración de espermatozoides en el eyaculado por debajo del límite inferior de referencia. Al informar los resultados, debe especificarse el criterio de referencia.
  Oligozoospermia
  •    Baja concentración de espermatozoides en el eyaculado por debajo del límite inferior de referencia. Al informar los resultados, debe especificarse el criterio de referencia.
  Oolema
  •    La membrana citoplasmática que rodea al ovocito.
  Oolema
  •    La membrana citoplasmática que rodea al ovocito.
  Ooplasma
  •    El citoplasma del ovocito.
  Ooplasma
  •    El citoplasma del ovocito.
  Ovario poliquístico (PCO)
  •    Ovario con al menos 12 folículos de 2-9 mm de diámetro (criterios de Rotterdam). La PCO puede estar presente en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (PCOS), pero también en mujeres con una función ovulatoria normal y una fertilidad normal.
  Ovario poliquístico (PCO)
  •    Ovario con al menos 12 folículos de 2-9 mm de diámetro (criterios de Rotterdam). La PCO puede estar presente en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (PCOS), pero también en mujeres con una función ovulatoria normal y una fertilidad normal.
  Ovocito
  •    El gameto femenino.
  Ovocito
  •    El gameto femenino.
  Ovocito diándrico
  •    Ovocito con un set extra de cromosomas haploides de origen paterno.
  Ovocito diándrico
  •    Ovocito con un set extra de cromosomas haploides de origen paterno.
  Ovocito digénico
  •    Ovocito con un set extra de cromosomas haploides de origen materno.
  Ovocito digénico
  •    Ovocito con un set extra de cromosomas haploides de origen materno.
  Ovocito en maduración
  •    Ovocito que ha pasado de la profase I pero no ha completado la telofase I, por lo que no presenta el primer cuerpo polar.
  Ovocito en maduración
  •    Ovocito que ha pasado de la profase I pero no ha completado la telofase I, por lo que no presenta el primer cuerpo polar.
  Ovocito inmaduro
  •    Ovocito en la profase de la meiosis I (por ejemplo, un ovocito en el estado de vesícula germinal (GV)).
  Ovocito inmaduro
  •    Ovocito en la profase de la meiosis I (por ejemplo, un ovocito en el estado de vesícula germinal (GV)).
  Ovocito maduro (óvulo)
  •    Ovocito en metafase de la meiosis II, que presenta el primer cuerpo polar y posee la capacidad de ser fecundado.
  Ovocito maduro (óvulo)
  •    Ovocito en metafase de la meiosis II, que presenta el primer cuerpo polar y posee la capacidad de ser fecundado.
  Ovulación
  •    Proceso natural de expulsión de un óvulo de su folículo ovárico.
  Ovulación
  •    Proceso natural de expulsión de un óvulo de su folículo ovárico.
Scroll